Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Recurso judicial
Equipo jurídico, tasas judiciales y administrativas, notaría, preparación escrito de demanda, creación y gestión de recompensas, comisiones bancarias, comisión Goteo (primer tramo)
|
€ 9.600 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Gestión
Creación y gestión de recompensas, comisiones bancarias, comisión Goteo (segundo tramo)
|
€ 1.400 | |
Campaña
Comunicación y difusión campaña, audiovisuales y otros materiales, publicidad, alquileres
|
€ 4.000 | |
Total | € 9.600 | € 15.000 |
Información xeral
Como la contestación ciudadana y las múltiples alegaciones que se han hecho desde diferentes frentes no han tenido efecto y han acabado siendo rechazadas por las administraciones promotoras, sólo nos queda el recurso a la intervención de la justicia.
Es por es que pedimos tu ayuda para interponer ante el Tribunal Superior de Justicia recurso contencioso-administrativo contra:
- el Plan Especial de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de València
- las determinaciones del Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización de la Huerta que afectan al ámbito de la mencionada ZAL.
Ello implicará la realización de los trabajos jurídicos necesarios, la coordinación de la campaña de cofinanciación y las tareas de comunicación y difusión de la misma.
Características básicas
Impedir la implantación de la ZAL sobre La Punta y recuperar este espacio para la ciudad y la ciudadanía, mediante una reflexión colectiva, con especial atención a sus habitantes originarios. Horta és futur!

Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
Interpelamos a toda la ciudadania del área metropolitana de València y a toda la gente amante de la huerta. Hay que recuperar este espacio para uso y disfrute ciudadano, igual que se recuperó la dehesa del Saler y el río Túria, hitos durante los cuales se revirtieron planes urbanísticos e infraestructuras innecesarias. Los espacios de La Punta y de la huerta de Rovella han de mantener sus características de conector ecológico entre espacios naturales, y de pulmón en un lugar estratégico dentro del área metropolitana de València.
Esta lucha se podrá ganar, como se consiguió en el pasado, gracias a todas las personas y organizaciones comprometidas que trabajan en defensa de la integridad y habitabilidad del territorio, contra la especulación y voracidad urbanizadora y a favor de un entorno digno que nos ayude a afrontar los retos del cambio climático y que nos permita vivir en un ambiente respirable y amable.

Experiencia previa e equipo
Los colectivos y organizaciones que actualmente componen Horta és futur. No a la ZAL, ya conseguimos, en 2015, la paralización de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de València, impulsado por el gobierno municipal del Partido Popular, que planteaba la urbanización de 415 hectáreas de la huerta periurbana de València.


Compromiso social

Acción por el clima
"Horta és futur. No a la ZAL" es un espacio de colaboración de diversas asociaciones vecinales, asociaciones de defensa del territorio y otros colectivos con sensibilidad social. Está formada por cerca de 50 grupos y organizada para impedir este proyecto de la ZAL. La plataforma ha decidido recurrir a los tribunales y para esta acción hemos delegado la representación legal a "Per l’Horta", una de nuestras asociaciones fundadoras, como entidad legalmente constituida y con una incansable vocación de defensa de la huerta y del territorio de la comarca. El recurso implica la colaboración, asesoramiento y trabajo de especialistas jurídicos así como de otros ámbitos diferentes. ¡Ayúdanos a conseguirlo!