Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Fabricación y montaje de la motocicleta
- Compra del material para fabricar el chasis (bastidor y basculante): Necesitamos comparar el material estructural para cortar, soldar y tornear.
- Compra de elementos para montaje: Rodamientos, tornillería..
- Componentes: Manillares, tija de dirección, filtro de aire, carenados, actuador del embrague, deposito de combustible...
|
€ 1.500 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Fase de montaje
Costes de soldadura y mecanizado del material del chasis
|
€ 500 | |
Pruebas de rendimiento y de conducción.
- Alquiler de vehículo de transporte para carrera/ entrenamientos y pruebas de conducción
- Consumibles ( neumáticos, combustible, repuestos)
|
€ 500 | |
Publicidad y difusión
Material de publicidad y servicios de difusión de la campaña y de nuestro proyecto.
|
€ 500 | |
Total | € 2.000 | € 3.000 |
Información xeral
Como estudiantes con intereses en el sector del motociclismo, nos pareció una oportunidad ideal para poder entrar en este mundo y aplicar los conocimientos y habilidades que hemos adquirido durante estos años.
Todos los equipos contaremos con los mismos componentes (motor, ruedas, suspensiones y frenos) para de esta forma se fomentar nuestro ingenio para introducir ideas nuevas que se puedan aplicar tanto en motos de competición como en motos para circular por vía pública.
Esta edición de Motostudent será el año de debut de la Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú (E.P.S.E.V.G), la cual brinda una oportunidad para dar a conocer nuestra escuela a nivel nacional e internacional.
Características básicas
La competición de Motostudent de compone de diferentes fases. No solo en ámbito técnico (diseño, construcción y mejora del rendimiento según las restricciones de la normativa de Motostudent), si no que también implica un aspecto económico y uno de proyecto industrial.
Se propone a los equipos conseguir patrocinio, tanto económico como material y técnico. De esta forma se implica a los estudiantes a tomar contacto con un aspecto poco conocido del mundo de la competición, conseguir patrocinadores.
Por otra parte, en el proyecto industrial se desafía a los estudiantes a ser capaces de crear 600 unidades del prototipo diseñado por un coste total de 4750€ la unidad.

Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
Todos los componentes del equipo tenemos un gran interés por el mundo del motociclismo, al estar en unos estudios de tipo técnico nos pareció una oportunidad única de aunar nuestra vocación y nuestra pasión.
Buscamos gente interesada en el ámbito de la tecnología y ciencia, así como en la educación, el marco social y en diseño, que quiera ayudarnos a llevar a cabo nuestro sueño.
Obxectivos da campaña de crowdfunding
A través de las campañas de crowdfounding nos gustaría poder llegar a construir la motocicleta y demostrar de que somos capaces frente a otras escuelas y universidades, a nivel nacional e internacional.
El objetivo a corto plazo es poder comparar el material para fabricar el chasis y el resto de componentes (manillares, deposito de combustible, carenado y otros).
A largo plazo nos gustaría poder alquilar un vehículo de transporte para poder ir a circuitos para hacer pruebas de funcionamiento y mejoras de rendimiento del motor. Así como hacer frente a los consumibles, como repuestos de frenos, neumáticos, combustible, etc.

Experiencia previa e equipo
El EPSEVG RACING TEAM está compuesto por estudiantes de diferentes especialidades de ingeniería industrial (mecánica, electrónica, eléctrica) y de ingeniería en diseño industrial. Provenimos de diferentes vías de acceso a la universidad, tanto bachillerato como ciclos formativos de grado superior en distintos ámbitos.

Compromiso social
Materiais compartidos
-
Material educativo
Al ser estudiantes de Grado, el proyecto sera utilizado a la vez como Trabajo fin de grado, este estará disponible en formato digital para libre consulta del mismo.CC - Recoñecemento - NonComercial - SenObraDerivada
Licenza Creative Commons (bens comúns creativos) con recoñecemento de autoría, sen que se poida facer uso comercial nin outras obras derivadas