Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Personal
2.000€ - Trabajo de edición, corrección e investigación. Organización de eventos y coordinación de colaboradores.
1.600€ - Recepción de solicitudes, gestión y atención personalizada en la ciudad de Barcelona.
|
$ 3,860 | |
Diseño, publicidad, redes sociales y marketing
565€ - Elaboración de contenido y vídeos para redes sociales y promoción del crowfunding.
365€ - Costes de elementos promocionales y recompensas.
200€ - Gastos de envío de las recompensas.
|
$ 1,212 | |
Diseño, publicidad, redes sociales y marketing
700€ - Elaboración de contenido y vídeos para redes sociales y promoción del crowfunding.
600€ - Costes de elementos promocionales y merchandising.
350€ - Gastos de envío del merchandising.
200€ - Costes de publicidad en redes sociales.
|
$ 1,984 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Infraestructura web
950€ - Diseño y elaboración para el desarrollo web donde confluirán los productos que queremos difundir.
|
$ 1,019 | |
Gestión de la cooperativa
3.000€ - Capital social para la constitución de la cooperativa.
900€ - Comisiones derivadas de Goteo, PayPal, transacciones bancarias y pagos con tarjeta.
850€ - Gastos de gestoría.
|
$ 5,093 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Material
2.320€ - Stock inicial de productos básicos de higiene y cuidados femeninos (copas menstruales, compresas artesanas, cosmética natural, libros de pedagogía menstrual, arte en femenino...)
|
$ 2,488 | |
Material
1270€ - Ordenador y teléfono de trabajo
|
$ 1,362 | |
Total | $ 8,578 | $ 17,016 |
Información xeral
Aún en el siglo XXI, vivimos en una sociedad donde los estigmas asociados a la menstruación, el silencio y la negación de este hecho natural generan una serie de impactos negativos en la salud física, emocional y mental de la mujer.
Proponemos la difusión y concientización sobre el uso de métodos, productos y servicios, alternativos a los normalmente extendidos. Con la fundación de esta cooperativa buscamos crear una red de profesionales entorno al mundo de la menstruación y la mujer, para dar visibilidad y naturalidad a un hecho tan cotidiano y necesario para la sociedad.
Características básicas
Con tu aportación haremos posible la fundación de la cooperativa de trabajo Bloody Venus y las bases estructurales para el correcto funcionamiento y crecimiento de ésta, como por ejemplo el desarrollo web donde confluirán todos aquellos productos y/o servicios de higiene y cuidados femeninos que queremos difundir y la remuneración inicial de las personas que dedicarán su tiempo al 100% a atender de forma personalizada en Barcelona.
Nuestro proyecto quiere aumentar la conexión entre los diferentes grupos sociales, ya sean de tipo generacional (hijas-madres-abuelas), profesional (independiente-cualificado), de género o ideología, entorno al eje de la menstruación presente en todas las capas del tejido social.
Por ello queremos trabajar los siguientes objetivos:
- Prevenir las enfermedades asociadas a la menstruación y al aparato reproductivo de la mujer asociadas al uso de los productos de higiene femenina normalizados.
- Reducir el impacto ambiental generado por el uso de estos productos desechables y contaminantes, apostando por productos reutilizables y abandonar los de un solo uso, para ser más respetuosos con el planeta que nos acoge.
- Motivar un sentimiento de unión entre la mujer y la naturaleza.
- Reconocer la presencia, todavía a día de hoy e incluso en los países desarrollados, de la desigualdad de la mujer en la sociedad.
- Favorecer a los profesionales independientes, artesanos, artistas y PyMES especializados en la mujer.
- Hacer énfasis en el abuso del estado con impuestos y leyes que afectan solo a la mujer y afectan el poder adquisitivo de los hogares, manifestando el descontento con la cultura del "usar y tirar".

Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
El proyecto nace como consecuencia de la experiencia positiva que tuvimos al utilizar la copa menstrual como alternativa a los tampones y compresas. Al comprender la infinidad de ventajas que nos aporta, sentimos la necesidad de compartirlo con otras mujeres. Este camino nos ha llevado a identificar que no sólo era importante dar a conocer las alternativas existentes de higiene femenina, sino también toda una información y conocimiento ancestral sobre la menstruación a la que prácticamente no tenemos acceso.
Descubrimos que existe todo un mundo alrededor de la menstruación que va desde el autoconocimiento del cuerpo, pasando por diferentes oficios y llegando incluso hasta la creatividad y el arte, que se relacionan con todos los momentos del ciclo menstrual y no sólo con la etapa del sangrado.
Nuestro proyecto va dirigido a toda la sociedad ya que apunta a un cambio de mentalidad global. Para comenzar nuestra labor, nos enfocaremos en crear red entre aquellas personas cuyo desenvolvimiento profesional esté asociado de alguna manera con el ciclo femenino y servir de nexo entre ellas y las mujeres de nuestro entorno, actuando en primer lugar en la ciudad de Barcelona.

Experiencia previa e equipo
Nuestro equipo se conforma de mujeres con muchas ganas de crear puentes a través de la sangre que nos une. Somos Jasmina y Silvia, además de otras colaboradoras que participan de forma voluntaria eventualmente.
Jasmina es una mujer menstruante, despierta, observadora y buena comunicadora, siempre con ganas de seguir aprendiendo. Amante de la cultura en todas sus formas y vicepresidenta de la Asociación para la Difusión de la Copa Menstrual y la Cultura Femenina, en la que organizamos charlas y talleres para la difusión de estas alternativas en espacios públicos. Futura estudiante de Pedagogía.
Silvia García Palacios es la multidisciplinariedad personificada, forma parte de la Junta Directiva de AVED (producciones audiovisuales) desde el 2012 y es licenciada en Psicología por la UB. Curiosa y proactiva, colabora con varias asociaciones y cooperativas en pro de la cultura y una sociedad cada vez mejor. Sin ella, nuestro vídeo de presentación no hubiera sido posible.

Compromiso social

Generar empleo
Nuestro objetivo es una cooperativa de trabajo hecha por mujeres y para las mujeres. Nace con la intención de generar empleo con salarios justos y equitativos, con un modelo horizontal y de formación continua.
Con su consecución, generaremos empleos nuevos y contribuiremos a que diversos profesionales encuentren una salida estable y digna a los productos y/o servicios que ofrecen (artesanos, profesionales de la salud, cuidado de personas, educación, etc.) acompañándoles a que alcancen independencia en el oficio que han escogido por vocación.