Aigua Clara Camí Nou Coop. V. es una cooperativa de agricultor@s y consumidor@s ecológicos y de comercio justo, con valores de economía social y solidaria.
Nuestro camino empezó en los ochenta cultivando y difundiendo la Ecología, más adelante en el 1999 nos constituimos en Asociación y en el 2003 en Cooperativa.
Cuando casi nadie sabía que era la Agricultura Ecológica, ahí estuvimos nosotros.
Cuarenta años de historia y lucha por la ecología, en riesgo por una estafa
Nos encontramos en una situación dramática, hemos sufrido un fraude por valor de 50.000 €, por una red delictiva que se dedica a la estafa, comprando fruta a las cooperativas de agricultores.
Los hechos están denunciados. La plataforma Goteo es sabedora de los detalles y apoya la publicación de esta campaña.
Características básicas
Queremos pagar a nuestros agricultores
La continuidad de nuestra cooperativa depende de este micro mecenazgo, asumimos esta deuda de 48.144'12€, pero no la podemos atender de manera inmediata, por eso hacemos este micro mecenazgo para poder soportar este embate.
> Objetivo inicial 15.000 €
Para poder pagar el 50% a los agricultor@s, puesto que son los más afectados en esta situación y sabemos que sin agricultores no tiene sentido nuestra cooperativa.
> Objetivo óptimo 50.000 €
Irán destinados a pagar el 50% restante a los agricultor@s, necesitaremos seguir recaudando para cubrir mas gastos pendientesde pago:
- nominas de trabajadores
- proveedores de cajas de carton
- alquiler del local almacen y el de la tienda
- gastos luz
- agua
Lamentablemente, si no conseguimos nuestro objetivo, la alternativa es hacer una suspensión de pagos, pero no nos lo planteamos.
¿Como una cooperativa de Comercio Justo puede dejar de pagar lo que justamente han cultivado sus agricultores y la labor de sus trabajadores?
Por eso os rogamos que nos ayudéis al hecho de que nuestro proyecto siga adelante con vuestra donación.
Manteniendo nuestro proyecto a flote, queremos seguir aportando a la sociedad con las siguientes iniciativas
> Iniciativa Cuentacuentos Eco en los colegios
Acudiremos a un colegio cada semana con el cuentacuentos ecológico, donde intermediando el juego y la narrativa, concienciaremos a los niños sobre EL CONSUMO DE PRODUCTO ECOLÓGICO.
- Para los más pequeños, la protagonista será LA SUPERNARANJA, que les narrará de una manera didáctica y divertida los beneficios de la agricultura ecológica para el medio ambiente.
- Para los adolescentes, realizaremos un taller con material audiovisual, charla y debate sobre *agroecología y medio ambiente.
> Iniciativa Nuestr@s Agricultor@s
Conectar a nuestros agricultor@s con los consumidor@s, añadiendo un código QR en todos nuestros hashtags en los cuáles se contará la historia del productor que ha cultivado el producto que va a ser consumido, sabiendo en todo momento que detrás de cada fruta y verdura hay una historia que contar, porque la conexión entre agricultor y consumidor es primordial para nuestro proyecto.
El derecho de los pequeños productor@s a un precio justo
Y recordad, no hay agricultura sin agricultor@s y por tanto sin precios justos para consumid@res y agricult@res. Es por eso que queremos daros las gracias de manera anticipada por vuestra ayuda y apoyo.
Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
El proyecto va dirigido a la ciudadanía en general, ya que nuestra cooperativa defiende valores que son beneficiosos para todos.
Nuestro proyecto es continuar con nuestra tienda y almacén, promoviendo el consumo y el cultivo de producto ecológico. Asesorando a pequeños productores el camino a tomar para dar el paso a ecológico, apoyando desde nuestra cooperativa cualquier movimiento social y ecologista, si nuestro proyecto sale adelante daremos un paso más en la difusión en el respeto al medio ambiente y promoviendo el ecologismo.
> Los agricultor@s porque nuestra premisa es un precio justo, para que obtengan unos beneficios justos por su trabajo. Ya que en nuestra zona el 80% son pequeños agricultores, y los costes de produccion son más elevados al trabajar con menor mecanización.
> Para el consumidor porque consume un producto fresco a un precio justo sin intermediarios. Hecho desde la convicción del respeto con el medio ambiente y de proximidad.
> Para la sociedad en general porque somos un grupo que cultiva sus productos sin contaminar el medio ambiente. Sobre todo las tierras que cultivamos y las aguas que utilizamos en nuestros regadíos, contribuyendo de esta manera a dejar un mundo con menos contaminación para las generaciones venideras.
Experiencia previa e equipo
Nuestra experiencia está regida por el Comercio Justo que es una asociación comercial basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor igualdad al comercio internacional.
Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y velando por los derechos laborales de los productor@s y trabajador@s marginad@s, particularmente al Sur.
El Comercio Justo es una alternativa al comercio tradicional. Ante los criterios meramente económicos de éste, tiene en cuenta valores éticos que comprenden aspectos sociales y ecológicos.
El Comercio Justo representa un intercambio comercial en el que se minimiza al máximo el número de intermediarios, se busca un vínculo más directo entre product@r y comerciant@. Además, se logra que pequeños productor@s encuentren un modo de vivir dignamente de su trabajo.
Los consumidor@s obtienen productos de calidad, con la garantía de que se han respetado los derechos de los trabajador@s.
En la relación con los productor@s, se garantiza un salario justo por su trabajo. Los productor@s deben destinar una parte de sus beneficios a las necesidades básicas de sus comunidades: sanidad, educación, formación laboral, etc.
Se establece una relación a largo plazo, ambas condiciones favorecen que las comunidades puedan planificar su desarrollo. Finalmente, se promueve la participación en la toma de decisiones y el funcionamiento democrático, la igualdad entre mujeres y hombres y la protección del medio ambiente.
Nuestro Equipo
ANA - EL ALMA DE LA COOPERATIVA
Desde la "botiga" se encarga de que todo funcione correctamente, mima la fruta y verdura que te llevas a casa y es la Presidenta de nuestra Cooperativa.

IVAN - RESPONSABLE CAMPAÑA DEL CITRICO
Siempre preparado: en el campo, en el almacén, preparando la logística. Iván conoce toda la cadena de producción y recolección, y se encarga de que todo se haga en su momento justo, para que la fruta y verdura llegue en su momento óptimo de consumo.

PEP - SOCIO FUNDADOR
Cultivando en ecológico desde 1982. Fruta y verdura cultivada de manera honesta y sostenible.

NUESTROS SOCIOS
El grupo de compañer@s y voluntari@s que estamos trabajando para que este crowdfunding salga adelante.