Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Nueva tarea
Herramientas para el Instituto Do It Yourself
TOTAL HERRAMIENTAS= 6.036,53 €
HERRAMIENTAS
Atornillador sin cable (x10) 102,95 € 1.029,50 €
Taladro con cable (x2) 74,60 € 149,20 €
Lijadora orbital (x1) 65,00 € 65,00 €
Radial (x2) 87,97 € 175,94 €
Soldador (x1) 480,95 € 480,95 €
Soldador de Hilo (x1) 599,00 € 599,00 €
Sargentas, varios tipos (x1) 120,00 € 120,00 €
Escuadras, varios tipos (x1) 120,00 € 120,00 €
Caballete con rodillo (x1) 43,00 € 43,00 €
Sierra circular (x2) 94,00 € 188,00 €
Sierra de calar (x2) 140,00 € 280,00 €
Compresor (x1) 133,94 € 133,94 €
Hormigonera eléctrica (x1) 275,00 € 275,00 €
Escalera 2 tramos (x1) 60,00 € 60,00 €
Alargo enrollable (x5) 27,00 € 135,00 €
Módulo de 12 gavetas rojo (x2) 13,00 € 26,00 €
Módulo de 25 cajones azul (x2) 15,00 € 30,00 €
Cepillo Eléctrico (x2) 92,00 € 184,00 €
Módulo de 25 cajones azul (x2) 15,00 € 30,00 €
Sierra de mesa (ingletadora) (x1) 499,00 € 499,00 €
Juego de llaves vaso pro. (x1) 65,00 € 65,00 €
Generador electrico (x1) 350,00 € 350,00 €
Careta para soldar (x2) 14,00 € 28,00 €
Cajas de herramientas (x2) 85,00 € 170,00 €
Herramientas manuales. Var. (x1) 500,00 € 500,00 €
Herramientas albañilería. Var. (x1) 250,00 € 300,00 €
|
$ 4,675 | |
Nueva tarea
Alcanzar el coste total de las herramientas más los costes adicionales para generar los objetos de retonro, así como cubrir la prestación de servicios de Goteo y sus transacciones.
|
$ 2,338 | |
Total | $ 4,675 | $ 7,013 |
Información xeral
IDYS es un nuevo espacio de trabajo compartido de educación expandida que promueve formación complementaria vinculada a los procesos de construcción colectiva o autoconstrucción.
Nos articulamos en clave de laboratorio para el ensayo y desarrollo de prototipos en código abierto con la intención de fomentar procesos de investigación y experimentación relacionados con iniciativas ciudadanas y el intercambio de conocimiento.
Creadores, Makers y entusiastas del open source están invitados a formar parte de nuestro equipo y dar inicio a la producción de sus propios proyectos (mobiliario, arquitectura efímera, sistemas constructivos, dispositivos móviles, etc..)
Para la activación del Instituto IDYS, buscamos dotar la sede de las herramientas de trabajo necesarias para la puesta en marcha de las actividades que ofrecemos.
Características básicas
La práctica mediante la metodología DIY/DIT (Do It Yourself / Do It Together), por su enfoque hacía la autogestión y autoproducción, permite implementar formas de conocimiento que favorecen un modelo de ciudad basada en el diseño libre, y con ello, una cultura arquitectónica de código abierto. Los prototipos producidos bajo estas características, entran así a formar parte del universo CC (cretive commons): comunes y replicables.
El Instituto se estructura en dos ejes principales:
1 Espacio de trabajo compartido:
Funcionando como un espacio de co-working, que a su vez ofrece un servicio de asesoría a Makers, asociaciones vecinales, iniciativas ciudadanas, huertos urbanos, empresas no-profit, cursos universitarios, escuelas de formación profesional, centros culturales, etc. para la puesta en marcha de sus propios proyectos.
La propuesta cuenta con puestos de trabajo, un almacén de herramientas para uso común y un almacén de materiales. La presencia en este espacio, permitirá a los usuarios recibir consultorías personalizadas que puedan derivarse de forma práctica a los talleres.
2 Talleres formativos:
IDYS se articula alrededor de la experiencia complementada de un programa de talleres prácticos que aborden diferentes técnicas de ejecución o autoconstrucción. La finalidad es la de fomentar procesos de investigación compartidos de forma experimental vinculados a la innovación social. Asimilar las nociones de la filosofía “Hazlo tú mismo, hazlo con los demás”.

Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
Las actividades del IDYS van dirigidas a cualquier persona que tenga interés en construír de forma autónoma o en colaboración con los demás. Proporcionamos un espacio de encuentro de creadores e iniciativas ciudadanas estructurado como un laboratorio en el que distintos profesionales desarrollan prototipos que respondan a demandas concretas.
IDYS está en contacto con numerosas redes nacionales e internacionales estableciéndose como un nodo de conexión para éstas. Se generarán programas de intercambio con diversos países en Europa y Latinoamérica, al considerarse IDYS un espacio de referencia por formar parte de una comunidad de expertos e investigadores.
Tenemos como objetivo prioritario ofrecer una formación práctica complementaria en diferentes sectores: arquitectura, diseño, artes creativas y público general. Vinculando el trabajo de profesionales con asociaciones vecinales, iniciativas ciudadanas, huertos urbanos, empresas no-profit, formación académica, escuelas de formación profesional, centros culturales, cooperativas...

Obxectivos da campaña de crowdfunding
El proyecto IDYS tiene como objetivo principal la implantación de un centro de aprendizaje colaborativo, un taller de co-working y formación permanente para procesos de construcción colectiva ligados a iniciativas ciudadanas.
Con la campaña de crowdfunding se pretende proveer al espacio IDYS de las herramientas necesarias para la puesta en marcha y el desarrollo de sus actividades. Equipo de trabajo útil tanto para el espacio de makers, como para el desarrollo de la programación de talleres.
Experiencia previa e equipo
El colectivo Todo por la Praxis lleva más de una década implicado en procesos de construcción colectiva. Nos conformamos como un equipo de carácter multidisciplinar que desarrolla parte de su trabajo en la construcción colaborativa de dispositivos micro-arquitectónicos o micro-urbanísticos. La metodología de trabajo se apoya en las prácticas colaborativas, en el aprendizaje y en la participación directa.
Hace ya una década, colaboramos en procesos de activación de solares en desuso fomentando su gestión comunitaria, la recuperación de edificios vacíos vinculados a procedimientos de autogestión, así como la construcción colectiva de equipamientos multiuso o la generación de dispositivos móviles para comunidades urbanas que habitan el espacio público.
En estos procesos, nos interesa explorar las dinámicas que se generan a partir de las interacciones entre los diferentes agentes implicados, sus decisiones y la búsqueda de consenso. Al mismo tiempo, investigamos sobre nuevas formas de empoderamiento ciudadano y propuestas alternativas.
http://www.todoporlapraxis.es
http://www.institutodoityourself.org/

Compromiso social
Materiais compartidos
-
Entorno Web Colaborativo
Asociado al proyecto IDYS se desarrollara un entorno web que contará con un archivo informacion de los prototipos (manuales de montaje, consejos fotos…) bajo licencias libres. Este funcionara a modo de depositorio siendo un entorno para la consulta de las diferentes iniciativa ciudadana.CC - Recoñecemento - NonComercial - PartillarIgual
Licenza Creative Commons (bens comúns creativos) con recoñecemento de autoría, sen que se poida facer uso comercial e a partillar en idénticas condicións