Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Creación de contenidos de la primera parte del "Manual de Supervivencia Maker"
Elaborar los contenidos básicos con información e imágenes, y preparar una actividad práctica relacionada con cada capítulo concreto.
|
£ 1,115 | |
Maquetación de las fichas del "Manual de Supervivencia Maker"
Preparación de los contenidos del primer conjunto de capítulos tanto para su visualización online como para su descarga en formato PDF.
|
£ 858 | |
Publicación de las primeras 20 fichas.
Volcado de imágenes, textos y archivos del primer conjunto capítulos en la web.
|
£ 343 | |
Diseño de ficha tipo del manual
Diseño de ficha tipo para el manual, que permita seguir construyendo el proyecto de divulgación a futuro, de manera modular y sencilla.
|
£ 257 | |
Imanes y llaveros para recompensas.
Diseño y producción de imanes y llaveros para las recompensas individuales.
|
£ 429 | |
Creación de contenidos de la segunda parte del "Manual de Superviviencia Maker".
Elaborar el contenido de los capítulos adicionales, con información e imágenes y preparar una actividad práctica relacionada con los contenidos en concreto.
|
£ 557 | |
Maquetación de las fichas de la segunda parte del "Manual de Superviviencia Maker"
Preparación de los contenidos del segundo conjunto de fichas tanto para su visualización online como para su descarga en formato PDF.
|
£ 429 | |
Publicación del segundo conjunto de fichas del " Manual de Supervivencia Maker"
Volcado de imágenes, textos y archivos de los capítulos adicionales en la web.
|
£ 172 | |
Preparación para envío a imprenta del manual.
Preparación y adaptación del formato del manual digital al específico de impresión, y seguimiento del proceso de impresión del manual.
|
£ 858 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
CAMISETAS PARA RECOMPENSAS
Diseño y producción de 100 camisetas para las recompensas individuales.
|
£ 429 | |
Material para creación artesanal de llaveros e imanes.
Adquisición de material necesario para construir en el espacio las recompensas de llaveros e imanes de Makespace Madrid.
|
£ 429 | |
Impresión del manual bajo demanda.
La impresión del manual bajo demanda está a unos 20 euros el ejemplar.
|
£ 858 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Adecuación del espacio
Adecuación del espacio para organizar los encuentros con makers por videoconferencia y visitas al espacio, dentro de las recompensas individuales.
|
£ 172 | |
Total | £ 4,030 | £ 6,903 |
Información xeral
Makespace Madrid (http://makespacemadrid.org/) es un espacio en el que trabajamos con tecnologías de fabricación digital, tales como las impresoras 3D, para la creación de proyectos y prototipos. Empleamos tecnologías abiertas como Arduino para poder convertir nuestras ideas en algo tangible y útil. Makespace es asociación sin ánimo de lucro, y se mantiene sin ayuda pública ni subvención, gracias a las cuotas y otros aportes económicos y de materiales, que hacen sus miembros periódicamente.
Arrancamos este proyecto hace poco más de un año y durante este tiempo muchas personas se han interesado por saber más acerca de estas tecnologías y formas de trabajar.
Dado que la literatura en castellano sobre temática maker es más bien escasa, hemos decidido plasmar todos nuestros aprendizajes y técnicas en un libro para poder compartirlo con todo aquel que también desee abrazar esta filosofía práctica del ¨hazlo tu mismo¨ y empezar a hacer realidad sus proyectos.
Características básicas
El Manual de Supervivencia Maker contará con una serie de fichas que te permitirán introducirte en el mundo del hacer utilizando tecnologías abiertas como impresión 3D; realizar moldes de silicona con sistemas de bajo coste y dar tus primeros pasos con Arduino. También publicaremos fichas-manual de proyectos como por ejemplo cómo hacer tus propias holografías o sintetizar sonido ayudándote de fruta fresca.
Propuesta de índice del "Manual de Supervivencia Maker" es la siguiente:
-
Introducción al “Movimiento Maker”.
-
Preguntas frecuentes.
-
El trabajo en un taller. (O)
Herramientas.
Precauciones.
** Como hemos organizado el trabajo en el taller, trucos, errores y aprendizajes. -
Electrónica con Arduino.
Introducción al Arduino.
Puesta en marcha Arduino.
Ejemplos prácticos con Arduino.
Otras variantes y derivados (O).
** Arduino Yún (O) . -
Internet de las Cosas, o cómo conectar objetos a la red.
Qué es Internet de las Cosas.
Bluetooth y conexiones móviles.
Cómo hacer un termómetro conectado a la web.
Processing y Android, cómo utilizarlo en tus proyectos para conectar objetos a la red. (O) -
Impresión 3D.
Introducción a la Impresión 3D con hardware y software libre.
Clone Wars - genealogía obra y milagros :) (O)
Diseño para 3D.
Flujo de trabajo en impresión 3D.
Trucos para calibrar tu impresora 3D. (O)
Reciclar el plástico: máquina extrusora de filamento plástico para impresión 3D. -
Fresado para producción de PCB.
Introducción al fresado.
Preparación del espacio de trabajo y precauciones.
Flujo de trabajo para producir PCBs.
Otras aplicaciones de las fresadoras de escritorio. Ejemplos prácticos con indicaciones paso a paso. (O) -
Corte con láser.
Introducción al corte con láser.
Preparación del espacio de trabajo y precauciones.
** Flujo de trabajo. -
Moldes de silicona.
Introducción a la producción de moldes de bajo coste.
Preparación del espacio de trabajo y precauciones.
** Flujo de trabajo para realización de moldes de una cara y colada en poliuretano rígido. -
Corte de Vinilo.
Introducción al corte de vinilo.
Flujo de trabajo. -
Paso a paso cómo replicar nuestros mejores proyectos. (O)
Holografía.
Síntesis de sonido con fruta fresca.
** Usando "sugru" para usos cotidianos. -
Otras iniciativas, espacios y proyectos interesantes en España
-
Glosario.
Los contenidos finales pueden variar ligeramente según avancemos en el proyecto. Los capítulos marcados con una (O) se desarrollarán si alcanzamos el nivel de financiación óptimo.

Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
Este proyecto está dirigido a todas las personas que desean conocer la cultura maker y sus herramientas creativas: fabricación digital, código y diseño abierto, creación colaborativa, etc.
El uso de estas herramientas permite llevar a cabo todo tipo de proyectos diferentes de una forma sencilla y económica. Muchos de los proyectos de Goteo comenzaron como garabatos sobre una servilleta, que fueron tomando forma como prototipos para llegar hasta su forma final. Queremos compartir nuestros conocimientos para que mucha más gente pueda lanzar sus propios proyectos.

Obxectivos da campaña de crowdfunding
El objetivo de la campaña es crear este libro electrónico de la cultura Maker, que nos ayude a introducirnos y dar nuestros primeros pasos en el mundo del prototipado rápido.
Queremos que esta campaña sirva también para visualizar el trabajo de distintos espacios que están trabajando en áreas similares en diversos puntos de España, resaltando sus progresos, aprendizajes y proyectos en curso.
La campaña de Goteo está estructurada en dos fases, en orden creciente de complejidad. En el nivel básico, prepararemos los contenidos fundamentales sobre las diversas tecnologías. Si alcanzamos el nivel de financiación óptimo, elaboraremos un eBook más completo, que incluya varias secciones prácticas, tutoriales paso a paso y guías de uso exclusivas. Estos contenidos están marcados en el índice del Manual con una (O).
Adicionalmente vamos a celebrar varios encuentros online para explorar de una forma dinámica los diferentes temas. En cada uno de estos encuentros reuniremos a miembros de Makespace y a otros expertos, para compartir experiencias sobre los distintos capítulos del libro. Todos estos encuentros serán grabados y liberados posteriormente.

Experiencia previa e equipo
Makespace Madrid está formado por una comunidad de más de cincuenta miembros, con experiencia práctica y didáctica sobre los temas presentados. Cada uno de los capítulos que se propone tratar se trabajará en formato de ficha, para un mejor seguimiento de los contenidos propuestos. Los contenidos los están elaborando miembros de Makespace que han logrado dominar estas técnicas y temas propuestos desarrollando sus proyectos en el espacio.
Durante el año 2013 organizamos el Hardware Freedom Day y Software Freedom Day en Madrid, realizando también más de 20 talleres abiertos sobre Arduino e impresión 3D.
Contamos con dos personas con experiencia en maquetación e impresión tradicional, para dar formato al libro electrónico, y posterior producción del libro físico.
Hemos participado así mismo en diversas conferencias y encuentros online similares a los propuestos, lo que facilitará sin duda su realización.

Compromiso social
Materiais compartidos
-
Contenidos del "Manual de Supervivencia Maker" liberados.
Contenidos del libro liberados con licencia CC-Reconocimiento.CC - Recoñecemento - PartillarIgual
Licenza Creative Commons (bens comúns creativos) con recoñecemento de autoría e ó partillar en idénticas condicións -
Ficheros y código de demos y ejemplos para el manual GPLv3
Ficheros y código propio utilizado en las demos y ejemplos que se describen en el manual liberados con licencia GPLv3.General Public License
Licenza Pública Xeral de GNU para a libre distribución, modificación e uso de software -
Vídeos sobre fabricación digital con licencias CC
Vídeos de encuentros y videoconferencias sobre fabricación digital publicadas con con licencias CC-Reconocimiento.CC - Recoñecemento - PartillarIgual
Licenza Creative Commons (bens comúns creativos) con recoñecemento de autoría e ó partillar en idénticas condicións