Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
materiales técnicos
Destinados a software de animación, cables, railes, focos y luces varias, batería para la cámara, adaptadores de corriente ...
|
£ 849 | |
banda sonora
La banda sonora tiene que ser una música original y libre de derechos. Tendrá que ser encargada a profesionales.
|
£ 849 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Animación, producción y edición
Este dinero va destinado a la creación de escenografías y personajes, animación, edición de video, montaje, iluminación y fotografia, producción y postproducción realizados por el equipo de Souvenir durante 5 meses.
|
£ 3,395 | |
Materiales de construcción
La animación stop-motion se caracteriza principalmente por el uso de materiales de distintos tipos, lo que hace que sea una técnica creativa y diferente. Necesitamos pinturas, maderas, alambres, papel, cartón, metales...
|
£ 849 | |
Distribuición y promoción
Una vez finalizado el cortometraje se necesitará distribuirlo en los festivales y eso conlleva gastos de inscripción, envío, desplazamiento...
|
£ 849 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Taller
Adecuación del espacio para instalar el taller y la sala de grabación. Gastos de alquiler del local y de luz
|
£ 849 | |
Total | £ 5,941 | £ 7,639 |
Información xeral
“Souvenir” cuenta la historia del viaje de un padre y su hija a través de sus propios recuerdos. Un recorrido a contrarreloj por el tiempo y la memoria, de una forma muy peculiar. Este cortometraje quiere ser un nexo de unión entre padres, abuelos e hijos al compartir y transmitir los recuerdos de una vida de una generación a otra.
Es el proyecto audiovisual de las creadoras Alicia Bayona, Cristina Vilches y Paloma Canonica. Se trata de un cortometraje de animación realizado con la técnica del Stop-motion. El proyecto es una co-producción España-Suiza ya que una de los miembros del equipo (Paloma Canonica) es de dicho país. El corto se está realizando en Zaragoza, España.
Características básicas
“Souvenir”es una herramienta perfecta para el fomento de la cultura al ser una producción destinada a todos los públicos, de caracter familiar. Esto hace que el mundo del cine junto con el arte llegue a una franja muy amplia de personas.
Este cortometraje no solo está destinado al circuito de festivales y proyecciones. Al contener una temática relacionada con la memoria y el paso del tiempo, puede tener una segunda vida a través de entidades relacionadas con enfermedades y trastornos como puede ser el caso del Alzheimer. Se pueden organizar proyecciones, talleres, coloquios… en centros cívicos, colegios, residencias y centros privados.
Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
Nuestro interés hacia la animación y las artes plásticas nos ha motivado a emprender esta aventura. Creemos mucho en este proyecto y su viabilidad. Gracias a nuestras experiencias anteriores hemos descubierto la atracción que una técnica tan antigua como es el stop-motion despierta en la gente.
A pesar de las dificultades ecónomicas queremos finalizar el proyecto en su totalidad porque creemos que puede ser un medio muy útil para hablar de temas sociales y fomentar la cultura en la comunidad.
Experiencia previa e equipo
Acutalmente el cortometraje se encuentra en la fase de producción y se está realizando en un estudio peculiar, es un espacio habilitado en un mercado practicamente vacío en el centro de Zaragoza.
EQUIPO
Alicia estudió Bellas Artes en la Universidad de Zaragoza trabajando posteriormente como restauradora de documento gráfico.
Ahora trabaja creando libros de artista a través de la ilustración, el grabado y la fotografía.
Paloma estudió Comunicación Visual en la Universidad de la Suiza Italiana y un Máster en Libro Ilustrado y animación Audiovisual en la universidad de Vigo. Trabaja como ilustradora de libros infantiles, actualmente tiene publicados 5 libros. En el 2015 junto a Cristina ha realizado en cortmetraje de animación stop-motion Fres-boi. Este corto ha sido seleccionado en más de 90 festivales y ganó el premio a mejor cortometraje aragonés en el festival de cine de Zaragoza.
Cristina estudió Bellas Artes en la universidad de Zaragoza y un Máster en Libro Ilustrado y animación Audiovisual en la universidad de Vigo.
Actualmente trabaja como animadora audiovisual e impartiendo talleres creativos a niños en Zaragoza. A parte de "Fres-boi" co-dirigido con Paloma, ha realizado otros dos cortometrajes:
Una aventura de miedo premio como mejor animación en el festival de jovenes creadores de los Pirineos (ULL-NU), Andorra
Retweet premio como mejor cortometraje al festival de animación de Ainzón

Compromiso social

Crear cultura
El proyecto quiere involucrar a la gente en el increíble mundo de la animación stop-motion a través de talleres y proyecciones para todas las edades.