Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Coste de revisión y correcciones.
Coste de revisión y correcciones en castellano.
|
€ 880 | |
Coste diseño y maquetación.
Coste de diseño del contenido gráfico y maquetación del libro para edición impresa y formato ebook.
|
€ 880 | |
Registro de marca, asesoría, costes de derechos y licencias.
Registro de marca, costes de derechos y licencias. Además de 1 sesión de consultoría en Propiedad intelectual y procedimientos de derechos de autor nacional e internacional.
|
€ 200 | |
Publicidad
Plan de comunicación en redes sociales y otros soportes virtuales
|
€ 280 | |
Costes de revisión, corrección y traducción del Libro en inglés
Revisión, corrección y traducción del Libro en Inglés.
|
€ 880 | |
Material audiovisual para la campaña.
Coste del material audiovisual creado para y durante la campaña.
|
€ 500 | |
Publicidad extra
Publicidad en medios para difundir la edición impresa realizada para su venta.
|
€ 100 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Comisiones y costes de gestión.
Comisiones de GOTEO, Paypal y transacciones bancarias.
|
€ 288 | |
Gastos de envío presupuesto mínimo
Envío de recompensas locales y nacionales
|
€ 580 | |
Comisiones y costes de gestión
Comisiones de GOTEO, Paypal y transacciones bancarias
|
€ 352 | |
Gastos de envío presupuesto óptimo.
Envío de recompensas locales y nacionales.
|
€ 1.180 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Impresión de 1a tirada del libro, en edición limitada
Impresión de los libros, con tapa dura, a color, con papel de alto gramaje. (108 unidades) Incluye registro ISBN
|
€ 880 | |
Edición impresa, para la venta (Inglés y castellano)
Costes de la edición impresa del libro (280 uds). Incluye registro ISBN.
|
€ 1.888 | |
Total | € 3.988 | € 8.888 |
Información xeral
Me llamo Soraya, soy gestora cultural y experta en alimentación.
A los 30 años experimenté una transformación personal extrema donde perdí 50 kg de peso.
Desde entonces, me di cuenta de que mis experiencias también podían ayudar a otras personas, y es por eso que mi enfoque desde hace 5 años es la investigación y el trabajo en alimentación consciente, dedicada al empoderamiento personal y profesional a través de la comida y el arte.
Estuve más de la mitad de mi vida creyendo que nunca llegaría el momento en el que podría sentirme bien conmigo misma, sintiendo que mi relación con la comida me tenía atrapada, y que sentirme mal con mi cuerpo iba a ser así para siempre.
Todo cambió en el momento en el que fui capaz de comprometerme de manera personal a tener la fe de creer que otra vida podía ser posible. Desde ese momento, me dediqué en cuerpo y alma a investigar buscando todas las maneras de sentir más bienestar, más salud y ser más libre.
El objeto de este Crowdfunding es crear un Libro editado a modo de Manual práctico, desde donde compartir mi experiencia personal apoyada a través del conocimiento profesional.
Un manual escrito mediante el relato autobiográfico, en unión con el desarrollo de mi profesión en lo gastronómico, y que concluyó con la pérdida de 50kg de peso.
Y por eso el nombre : -50kg MANUAL
Una visión global y amplia, presentada de manera sencilla para que sea accesible para cualquier persona. Un acto de compartir y divulgar conocimiento desde un lugar personal y real, por si puede ayudar a mejorar el propio bienestar y el desarrollo de la salud.
Características básicas
Un libro Manual para poner en valor la importancia del autocuidado y del trabajo consciente personal para poder caminar hacia un concepto de vida colaborativo donde, con la energía de todas las personas, una vida con más salud, alegría y felicidad, sea posible.
Este documento "basado en hechos reales", tendrá como sustento mis conocimientos profesionales, ya que desde 1997 mi carrera se ha desarrollado como chef, formadora de cocina, gestora de proyectos de innovación a través del arte y la gastronomía, y coach en alimentación consciente desde una visión holística.
Más de 20 años de profesión dedicada a la comida, la investigación, los alimentos y las personas.
El libro MANUAL -50kg incluirá: recetas inéditas, investigaciones, nuevos descubrimientos personales de alimentos y formas de cocinar, el camino hacia terapias de apoyo de la salud, conexiones con libros, técnicas, ingredientes, personas, procesos psicoemocionales y de superación humana, etc.
-
La fortaleza de mis procesos ha estado en conectar con la sabiduría y el conocimiento de las prácticas ancestrales de las abuelas, pero también de otras personas y antepasados de tiempos anteriores.
-
Rescatar los saberes y buenas prácticas de vida en lo referente a la alimentación, los procesos y modos de cocinado, el contacto y alineación con la naturaleza, el uso de productos naturales, ecológicos, de temporada, soberanía alimentaria y de Km0, además de incluir nuevos modos de relación desde un lugar de corazón con todos los seres vivos, su valor y sus enseñanzas (personas, animales, plantas, etc).
-
La importancia de los valores de conexión con el tiempo y el espacio, la importancia de los bioritmos con luz y oscuridad, el cuidado de las necesidades básicas desde un lugar de salud, los beneficios de la curación durante el descanso, mucho trabajo interno de gestión de las emociones y cómo incluir tiempos personales de pensamiento consciente en el día a día, también cuando nos alimentamos.
Los recursos que necesitamos van dirigidos a realizar las siguientes acciones:
- Revisión
- Corrección
- Traducción
- Maquetación
- Diseño
- Edición
- Imprenta
- Distribución
La finalidad de realizar este libro es que sirva para difundir conocimiento de manera accesible.
Este proyecto tiene una línea directa con la investigación "El Lenguaje de la Comida: el idioma de las culturas hispánicas". Investigación que fue seleccionada por el Observatorio de la Lengua Española y las Culturas Hispánicas de los Estados Unidos en la Universidad de Harvard para realizar una presentación en el Simposio New Research del Instituto Cervantes en mayo de 2019 en Cambridge (Massachusetts).
Este hecho está directamente relacionado con el Libro MANUAL -50kg, ya que en 2013 durante mi proceso de transformación, esta idea se reveló como algo disruptivo y necesario.
Desde The Languages of Energy® estamos desarrollando I+I LABs: LABoratorios de Inteligencias Invisibles, que incluye la creación de laboratorios ciudadanos a través de investigaciones.
La 1a edición del I+I LAB "El Lenguaje de la Comida: el idioma de las culturas hispánicas" tuvo lugar en Noviembre de 2020 en el Edificio de Tabakalera en Donostia_San Sebastián. Con la colaboración de KUTXA Fundazioa a través del programa Kutxa Kultur, y el apoyo de Medialab Prado y el Ministerio de Cultura y Deporte de España en el contexto de la acción Laboratorios Distribuidos.
Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
MOTIVACIÓN
Mi motivación principal es compartir para aportar al bien común, con el deseo de apoyar a las personas a que impulsen su poder interno para hacer cambios positivos y fomentar la capacidad innata del cuerpo humano hacia el progreso de la salud. Ayudar a sentirse mejor, más feliz.
Me parece importante compartir que mi experiencia personal fue un proceso complicado a todos los niveles: social, físico, mental y psicológico.
Tomar la decisión de elegir lo que era mejor para mí y para mi salud en cada momento, me hizo sentir, en muchas ocasiones, perdida, rechazada socialmente y con muchos altibajos emocionales.
El choque con tradiciones, hábitos, círculos sociales y en muchos casos, la falta de comprensión, no lo hicieron fácil. Por lo que entiendo perfectamente a todas aquellas personas a quienes les gustaría cambiar algo, pero no se sienten capaces o no saben cómo hacerlo, ya que yo también me sentí exactamente así durante mucho tiempo.
-
Según la OMS, el sobrepeso y la obesidad son ya una autentica epidemia. Y todas las enfermedades derivadas de ello, además, causan en el mundo centenares de enfermedades mentales que repercuten en el equilibrio y la falta de salud en la vida personal, familiar, laboral y social.
-
En un tiempo como el actual, se me hace imprescindible y necesario aportar lo que "está en mi mano", compartiendo mi experiencia en pro de ayudar a que, entre todas las personas, pueda producirse un verdadero cambio significativo.
Un cambio que en un futuro próximo sirva para mejorar el bienestar y la salud de la humanidad.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todas las personas que deseen un cambio y buscan maneras de mejorar su bienestar.
- Personas individuales
- Familias
- Colectivos
- Entidades Sociales
- Empresas con visión comunitaria
- Instituciones alineadas con la importancia de fomentar programas sociales que aporten una mejoría en el bienestar social y la salud.
Esta es una invitación a aquellas personas y entidades que, interesadas en fomentar la capacidad innata del ser humano para progresar en su salud y sentirse mejor, más felices, quieran unirse y experimentarlo!
El impulso de hacer esto y en estos momentos, es el deseo de ayudar a otras personas a través de mis vivencias, con lo que si a una sola persona este Libro le puede servir de ayuda, para mí ya habrá merecido la pena. ¡GRACIAS!

Experiencia previa e equipo
-50kg es un proyecto que nace gracias a la conferencia "-50kg", organizada por la organización artística internacional PANTHEATRE en París, en otoño de 2015.
En aquella presentación, conseguimos abrir la primera posibilidad de conferencias experienciales modernizadas a través de conversaciones con comida en entornos de arte y pensamiento. A partir de aquella presentación descubrí, que la importancia de las vivencias personales tiene un valor tan rico y esencial, que asumí la misión de darlo a conocer a través de mi trabajo.
Unas semanas después de aquella conferencia, se realizó una "performance experimental gastronómica" en la casa de una de las restauradoras de arte más conocidas de París, en Le Marais. En ese momento me pidieron que escribiera este libro manual, pero en aquel tiempo viviendo en París, yo no tenía la disposición personal para enfocarme en ello, también por la necesidad de relatarlo desde un lugar maduro y neutral, algo que me ha dado el paso de estos 5 años.
En estos últimos años hemos conseguido que esta primera conferencia se convierta en toda una declaración de intenciones y en un compromiso personal de vida, para llevar allá dónde las personas se encuentren, el conocimiento y las vivencias para la mejora del bienestar y el desarrollo de la salud personal en relación a la alimentación, el arte, el sonido y la curación.
- ENTIDADES Y PERSONAS COMO ALIADAS CLAVE PARA -50kg MANUAL:
Investigación:
- I+I LABs “ LABoratorios de Inteligencias Invisibles: Es el eje tractor para el desarrollo de nuestras investigaciones a través de acciones de experiencia en comunidad y laboratorios ciudadanos. Estos laboratorios se realizan con el soporte y la gestión de The Languages of Energy®, organización social de base donde se realizan las investigaciones que derivan en proyectos de innovación social, programas de formación, acciones de divulgación y publicaciones para el desarrollo humano consciente.
- Observatorio de la Lengua Española y las Culturas Hispánicas de los Estados Unidos en la Universidad de Harvard (USA): Es la organización que seleccionó la investigación “El Lenguaje de la Comida: el idioma de las culturas hispánicas”, para realizar una presentación en su Simposio New Research en mayo de 2019 en la Universidad de Harvard. Esta, nuestra primera investigación, relaciona el concepto de alimentos&personas a través de lenguajes de comunicación no hablados que se gestionan a nivel social como medio de relación.
Ejecución:
Soraya Sánchez Fernández: Es quien está al frente de -50kg. Formadora especializada en creatividad, certificada en la especialización “Science & Cooking: From Haute Cuisine to Soft Matter Science” por la Universidad de Harvard (USA), es cofundadora e investigadora de la organización internacional The Languages of Energy®, además es miembro de GizARTE: Red Vasca de Educación Artística para la Transformación Social de UNESCO Etxea.
Marianke Grootjans: Cofundadora de la organización internacional The Languages of Energy®, es experta en trabajo de curación a través de sonido y energía. Marianke ha sido durante los últimos 10 años musicoterapeuta titular en el Hospital Psiquiátrico del Servicio Nacional de Salud de Austria, donde se ha especializado en trabajo con grupos de mujeres, adolescentes y personas en situación de desprotección. Ella será la encargada de escribir el prólogo del libro.
Eleana Velasco: Máster especializada en “Spanish and Multicultural Education” en la Universidad George Mason, donde es docente titular de español. Es instructora en The Brooksfield School (Método Montessori) en Virginia (USA). Además es correctora de estilo y traductora para The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology. Eleana será la encargada de revisar, corregir y traducir la publicación.
The Languages of Energy®: Organización social sin ánimo de lucro desde donde confluye la base de las investigaciones, acciones y proyectos en los que se trabaja. Será la organización que dará soporte en la donación de varias aportaciones para la creación de recompensas, apoyo logístico, difusión y quien bajo su sello de “editorial de divulgación de sabiduría y conocimiento para la transformación social consciente” editará este libro para su distribución.

Compromiso social

Salud y Cuidados
Desde nuestros inicios, The Languages of Energy® ha tenido como misión apoyar a las personas hacia una verdadera transformación social consciente. Por esto, nuestro compromiso es incluir como eje del trabajo el apoyo a los ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ONU).
Desde nuestros criterios de base siempre trabajamos con proveedores locales para apoyar la economía local (ODS 8 y 9) y reducir la huella de carbón por el transporte, apostando por el km0 y la soberanía alimentaria (ODS 13).
Además de esto, los alimentos que utilizamos son de origen ecológico (ODS 12), de la misma manera, evitamos plásticos (que contaminan mares y océanos con los micro-plásticos, ODS 6 y 14).
En concreto, en el caso del proyecto -50kg MANUAL, el objetivo es la divulgación del conocimiento y poner en valor las experiencias de las personas, para contribuir a una buena educación de la sociedad en la creación de ciudades y comunidades sostenibles, y hacer reflexionar sobre la necesidad de fomentar la salud y la mejora del bienestar de las personas (ODS 3, 4 y 11).
Igualmente, The Languages of Energy® es un proyecto impulsado por mujeres, así como la mayoría de personas que participarán en el proyecto, además de programar acciones de formación y experiencia en exclusiva para colectivos en pro de la Igualdad de Género y la reducción de la desigualdad (ODS 5 y 10).
Desde nuestra organización apostamos por la apertura y las sinergias, y estamos a disposición para la colaboración con agentes de nuestro entorno con los que compartimos valores, para llevar a cabo el proyecto (ODS 17).