Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Reorganización y aportación de contenidos
Últimos retoques en el sistema de edición de noticias y convocatorias. Recopilar y editar documentación 'histórica' de la red para nutrir el apartado de descripción de la red. Mejor integración de las guías para activación de espacios y de otros manuales editados por la red.
|
€ 1.100 | |
Perfeccionamiento del interfaz
Revisión de las características gráficas y de navegabilidad del interfaz. Adaptación a la versión más reciente de Drupal. Proveer de herramientas para publicar de forma sencilla en diversas redes sociales.
|
€ 1.600 | |
Herramientas de comunicación y contacto
Integración de herramientas de contacto y comunicación entre usuari+s y con el resto del mundo. Integración de un gestor de envío de newsletter que servirá para mandar un boletín de las noticias publicadas en AACC a todos sus usuari+s y a aquell+s que, aunque no lo sean, opten por suscribirse al mismo.
|
€ 600 | |
Mejoras en el colaboratorio
Mejorar la usabilidad de los grupos de trabajo: Hacer que el uso de esta herramienta sea fácil, intuitiva y sencilla. Se integrarán nuevas utilidades y se preparará un sistema ágil de visualización de la actividad de los grupos.
|
€ 1.200 | |
Utilidades básicas de mapeo e inventario
Versión básica de herramientas de geolocalización y de inventario de recursos integradas en el gestor de contenidos.
|
€ 1.600 | |
Utilidades avanzadas de mapeo y gestión de recursos
Utilidades avanzadas de geolocalización. Desarrollo de un sistema propio de mapeo colaborativo. Desarrollo de una potente herramienta de inventario, intercambio y gestión de materiales.
|
€ 2.900 | |
Total | € 6.100 | € 9.000 |
Información xeral
Arquitecturas Colectivas es una red de personas y colectivos interesados en la construcción participativa del entorno urbano.
Esta red proporciona un marco instrumental para la colaboración en diferentes tipos de proyectos e iniciativas. Desde sus inicios en 2007, la red ha ido creciendo mediante las aportaciones de diversos agentes, como habitantes inquieto@s y activistas urbanos, alumn@s y docentes, artistas y gestores culturales, paisajistas y ecologistas, urbanistas y arquitect@s, politólog@s y juristas, antropólog@s y sociólogos, hackers y cooperativistas..., en definitiva, un amplio abanico de seres humanos, vecin@s al fin y al cabo, con ganas de sentir un poco más próximo el medio en el que habitamos.
En medio de esta aventura compartida nos dimos cuenta de la necesidad de crear un lugar al que siempre pudiésemos recurrir para comunicar nuestros proyectos, las cosas que nos interesan y dónde pudiésemos establecer espacios para el trabajo en colaboración. Así nació ArquitecturasColectivas.net, una herramienta de código abierto que pretende condensar en una localización concreta aquellas aplicaciones que puedan favorecer la creatividad compartida en materia urbana.
Un lugar de encuentro, difusión y aprendizaje abierto a cualquiera.
Características básicas
ArquitecturasColectivas.net es una plataforma que proporciona espacios para la difusión de contenidos y herramientas para el trabajo colaborativo.
Para usarla sólo hay que registrarse, y para ello sólo hay que introducir la dirección de correo y un nombre. La información que se introduce en la web no se utiliza para ningún otro fin que la identificación de la procedencia de los contenidos y la prestación de un cierto soporte técnico.
Es, entre otras cosas, un canal de comunicación auto-editable sobre noticias y actividades relacionadas con la construcción participativa del hábitat, donde todo el mundo puede subir noticias, convocatorias o vídeos, con la única condición de que mantengan una relación temática con los ejes de trabajo de Arquitecturas Colectivas.
Como instrumental para la colaboración se proporciona la posibilidad de organizarse mediante grupos de trabajo que pueden ser creados y gestionados por cualquier usuari@ de la red. Dichos grupos eligen de manera independiente la medida en que se relacionan con el resto de la red así como la introducción de nuevos miembros, la creación de contenidos en forma colaborativa, gestión y almacenamiento de archivos, etc.
La herramienta se completa con la publicación de recursos de interés general, tales como guías prácticas en el sentido técnico o jurídico. Asimismo se están implementando sistemas de comunicación entre usuari@s, tales como chats o listas de correo.

Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
ArquitecturasColectivas.net nace de la voluntad de unir y conectar a aquellas personas que compartimos el interés por lo común y la construcción del entorno urbano de una manera plural y participada.
Ante la actual dispersión de herramientas para la publicación y la colaboración, y siendo muchas de estas productos de software propietario en los que, a nuestro juicio, no se respetan suficientemente los derechos individuales, proponemos un espacio en el que encontrar de forma integrada una serie de herramientas que posibilitan el trabajo colaborativo.
– Instrumental evolutivo: trabajar con utilidades propias que generen formas de trabajo adaptables a necesidades diversas y cambiantes.
– Autonomía tecnológica: construir herramientas autónomas que no dependan de intereses y capitales privados. Para ello nos apoyamos sobre hombros de gigantes, usando sistemas libres como Drupal, Php y OpenLayers, con lo que quisiéramos contribuir a su crecimiento futuro.
– No facilitar los datos de l@s usuari@s a empresas que puedan usarlos con fines comerciales.
– Publicar nuestro trabajo con licencias libres, de modo que pase a formar parte de un procomún aprovechable por terceros.
Obxectivos da campaña de crowdfunding
Arquitecturascolectivas.net se plantea y desarrolla como un sistema de habilidades orgánico, sujeto a su propia evolución a partir de las experiencias de l@s usuari@s.
Nuestra meta es ampliar la plataforma introduciendo las mejoras que van surgiendo de estas experiencias y satisfaciendo las necesidades que se crean a partir de su uso compartido.
Necesitamos desarrollar la herramienta de mapeo y geolocalización, la comunicación entre usuari@s de la red, la interacción y facilidad de uso de cada una de sus partes y las demandas concretas de los grupos de trabajo, así como completar algunos de los contenidos estáticos que la conforman.
Convertir ArquitecturasColectivas.net en una herramienta mejor y más fácil, y en un canal de comunicación autogestionado, atractivo y actualizado que sea referente en temas relacionados con formas colaborativas de construir y mejorar el territorio.

Experiencia previa e equipo
Más de cinco años de actividad colaborativa en el contexto de la red Arquitecturas Colectivas, promoviendo y organizando encuentros, proyectos de transformación urbana, investigación, creación y difusión de herramientas de empoderamiento social.
Cada vez somos más las personas implicadas en el desarrollo de ArquitecturasColectivas.net, aunque de momento el equipo permanente lo componemos David Juárez, Edgar Saumell, Eliseu Arrufat y Gorka Rodriguez (colectivos Straddle3, LaCol y Zaramari Hiri Ekologia). También ha habido aportaciones importantes por parte de Sergio Moreno (Hackitectura), Alejandro Bonasso (Recetas Urbanas), Unai Reglero (Kunstainer), entre otros.

Compromiso social
Materiais compartidos
-
La herramienta en sí
Una herramienta on-line accesible y utilizable por cualquiera, con capacidades para la difusión de iniciativas y procesos, utilidades de mapeo, almacenamiento y gestión de archivos, galerías de imágenes, edición colaborativa de documentos, guías prácticas sobre múltiples aspectos relacionados con la intervención urbana y la autogestión, banco de datos sobre compartición de recursos materiales, etcétera.CC - Recoñecemento - PartillarIgual
Licenza Creative Commons (bens comúns creativos) con recoñecemento de autoría e ó partillar en idénticas condicións -
Contenidos de libre acceso y uso
Los contenidos publicados en ArquitecturasColectivas.net serán de libre acceso. Esto afecta tanto a las noticias publicadas en distintos formatos como a los manuales o guías y a los resultados que los grupos de trabajo validen como publicables. Sólo los trabajos de cada grupo a nivel interno estarán exentos de esta condición. -
Documentación tecnológica
ArquitecturasColectivas.net es una web desarrollada sobre Drupal, un programa libre con licencia GNU/GPL desarrollado y mantenido por una activa comunidad de usuarios. Las utilidades cartográficas se basan en OpenLayers, que es una biblioteca de JavaScript de código abierto bajo una derivación de la licencia BSD para mostrar mapas interactivos en los navegadores web. Documentaremos públicamente el modo de integrar los distintos módulos de Drupal y las bibliotecas OpenLayers, junto con las aportaciones de código original, que se publicará con licencia libre GNU/GPL.General Public License
Licenza Pública Xeral de GNU para a libre distribución, modificación e uso de software