Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Maquinària per a la garrofa
Una màquina per a les elaboracions, que remena la massa de garrofa, la tempera i ens ajuda a omplir els motlles amb el pes exacte i així, optimitzem la producció (3 vegades més de tauletes per hora!). El que ara fem amb un cullerot i havent de pesar cada vegada la quantitat exacta, ho farem molt més fàcilment.
|
€ 3.000 | |
Accessori vibratori per a la màquina d'elaboracions
Facilita encara més la feina perquè la vibració que genera anivella la massa dins del motlle abans d'anar a l'abatidor.
|
€ 2.200 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Recerca
Cerca de pressupostos, consulta d'especificacions, etc.
|
€ 150 | |
Projecte activitat
Un cop fet el projecte d'obres de l'arquitecte, l'enginyer elabora el projecte d'activitat. De moment hem mirat el tipus d'activitat que volem fer segons la normativa municipal.
|
€ 1.520 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Plànols i projecte arquitectònic
Només es pot començar a adequar l'obrador amb el projecte d'obres de l'arquitecte i, després el projecte d'activitat de l'enginyer.
Treballem amb dos arquitectes que tenen un projecte d'arquitectura cooperativa proper, amb idees i consell sostenibles. De moment hem pres mides, fet fotos i els arquitectes han dibuixat un plànol de l'espai.
|
€ 980 | |
Accés al local
Per poder entrar al local, i iniciar el projecte, despeses dels primers mesos de lloguer.
|
€ 1.600 | |
Total | € 3.000 | € 9.450 |
Información xeral
Cultius gaia – Garrofina es una proyecto agroalimentario del cultivo, elaboración y venta de productos ecológicos a base de materia prima autóctona como la algarroba y la avellana.
Cultivamos con respeto a la naturaleza y regenerando el suelo los alimentos con los cuales elaboramos nuestros productos de forma artesanal. Así abrimos y cerramos un ciclo con bajo impacto medioambiental con un producto final de alta calidad y buenísimo.
Después de 4 años de proyecto y con las ventas consolidadas, queremos tener nuestro propio obrador con punto de venta. Para ahorrar carburante y para que sirva también a los productores cercanos con sus elaboraciones, para dinamizar la economía de la zona.
En la primera fase en la que nos encontramos, nos hace falta adquirir la maquinaria especifica que nos permita optimizar la producción, aumentar ventas y reducir costes. Entonces será más seguro entrar en la segunda fase: obras del local para el obrador.
Por qué la algarroba
La algarroba y el algarrobo es un cultivo olvidado, abandonado por la mayoría de agricultores. ¡Queremos reivindicarlo y sobre todo volverlo a introducir a la cocina! Es una fruta buenísima que nos permite extraer la harina de algarroba (como cacao) y la melaza de algarroba para endulzar todo con proximidad y saludablemente.
La algarroba es un alimento rico en triptofano, fibra y azúcares naturales, es también un alimento prebiótico que refuerza la flora intestinal y nos sacia. A diferencia del cacao no contienen teobromina y es recomendable para los niños y adultos que tengan insomnio.
¡Con nuestro proyecto recuperamos el cultivo y elaboramos el fruto en forma de chocolate combinado con avellana, almendra y otros: el chocolate mediterráneo! Sin azúcar añadido, apta para intolerantes a la lactosa y diabéticos. Son productos de nuestra tierra 100% artesanales y de proximidad.
Tener un obrador propio en la zona nos ahorrará el alquiler por hora de uso que tenemos actualmente y que para cualquier incremento de producción nos hace incrementar costes. Como estará situado en el mismo municipio que los campos donde cultivamos, ahorraremos carburante, ahora nos cuesta 1 h de coche cada vez que vamos.
El futuro obrador ofrecerá un espacio de proximidad a pequeños productores de la zona que actualmente tienen necesidades puntuales de un obrador para que también puedan elaborara sus productos. Con el tiempo si se reactiva esta red habrá más demanda.
Un obrador en pequeño formato, hecho en una población de menos de 50 habitantes, creará ocupación y dinamizará el municipio y entorno, aportando un punto de venta y atracción turística a la zona.
Para todo ello inicialmente es imprescindible una nueva máquina para mejorar la producción: Optimizar el proceso que ahora hacemos manualmente con cucharón y vibración a mano para llenar los moldes de masa, nos permitirá producir y vender el doble con el mismo tiempo de trabajo.
Características básicas
Garrofina de Cultivos Gaià es un proyecto de emprendimiento y de cambio del modelo agrario y rural, de creación de empleo para invertir la tendencia de despoblamiento del campo. Incluye una agricultura en explotación pequeña, respetuosa con el medio natural y las personas, la elaboración y la venta directa de productos saludables, Km0 y de alta calidad.

Iniciamos esta campaña para tener el apoyo en la primera fase de nuestro proyecto de obrador: la maquinaria específica que nos ayude a mejorar la producción. El empuje que conseguimos será clave para que podamos encarar una segunda fase: las obras para construir el obrador.
Nos motiva a impulsar este cambio no sólo nuestra necesidad de tener un espacio propio para obrar a cualquier hora y con el tiempo que necesitamos, sino también el hecho de poder compartir con productoras de nuestro entorno: Hemos detectado en la zona la necesidad elaborar productos en un momento dado. Muchas personas con las que hemos hablado nos han dicho que si tenemos un obrador el vendrán a utilizar. Hay proyectos locales, que, si tenemos esta infraestructura, estarían más cerca de nosotros.
Nos dirigimos a las personas que quieren y valoran los productos km0, de proximidad y saludables ; que son conscientes de la necesidad de dinamizar el tejido socioeconómico en el mundo rural y quieren formar parte de él. También, por supuesto, a productores y productoras que quieran elaborar su producto.

Experiencia previa e equipo
Soy Montse Serramià, vengo de familia agricultora y he trabajado toda la vida en el campo. He realizado diferentes estudios y he viajado a distintos países donde he visto técnicas agrarias diferentes para poder hoy aplicar a mi propio proyecto. Tenemos tierras de mi familia y de otras personas que nos las dejan.
Trabajamos en el proyecto dos personas autónomas que impulsamos el proyecto y dos trabajadores. Tenemos la experiencia de 4 años de alquiler de obrador en el Viver agroalimentari "Espai cuina" en Montblanc; las ventas consolidadas de los productos que elaboramos; el soporte del equipo técnico del ayuntamiento en la valoración de nuestro proyecto, a más de toda una red de personas recursos e infraestructura.
Cultivos Gaia es más que cultivar la tierra. Es un proyecto de vida donde las personas que trabajan para nosotros son valoradas y la naturaleza es respeto en todos los sentidos.

Compromiso social

Desarrollo agrorural
El proyecto tiene como compromiso social la igualdad de género, de contratar mujeres y hombres, y también el desarrollo rural, de crear ocupación en una población de menos de 50 habitantes y municipio de menos de 1000 habitantes. Dará trabajo a una o dos personas.
Es un proyecto que dará vida a una población donde no hay una infraestructura de venta ni de ocupación y ofrecerá productos de proximidad.