Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Construcción del cuarto de baño para infantil
MOntaje completo del sanitario, desescombro, tuberías....
|
€ 2.400 | |
Demolicion de la pared
Apertura en uno de los muros internos para conectar dos espacios mediante un arco. Demolición, puesta de vigas, desescombrar, colocar pilares laterales en hormigón, alicatar, pintar.
|
€ 2.600 | |
Estudio de variación estructural
Necesitamos un arquitecto que elabore un estudio para la demolición de una de las paredes.
|
€ 900 | |
Alquiler de máquina con maquinista para la construcción de la fosa séptica
Alquiler de la máquina y del maquinista para hacer el agujero para la fosa
|
€ 1.000 | |
Fosa séptica y tubería
Necesitamos construir para el nuevo baño una fosa séptica de 3000 litros y colocar las nuevas tuberias.
|
€ 2.000 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Materiales para la construcción del cuarto de baño para infantil
Un lavamanos, dos baños wc (uno de ellos adaptado), suelo y alicatado y construccion del muro
|
€ 2.525 | |
Mobiliario
Sillas para infantil, colchonetas, mesas y psicomotricidad
|
€ 1.754 | |
Libros
Libros para las distintas etapas
|
€ 245 | |
Mobiliario
Necesitamos mesas, sillas y estanterías nuevas, más funcionales y adaptadas a los niños y niñas.
|
€ 1.500 | |
Producción y envío de recompensas
Algunas de las recompensas que ofrecemos tienen un coste material. Son productos elaborados de manera artesanal y con tintes naturales. Hemos calculado una partida para su elaboración y posterior envío.
|
€ 505 | |
Total | € 9.524 | € 15.429 |
Información xeral
La Casa de la Luz es un proyecto de acompañamiento respetuoso que ha ido madurando a lo largo de sus más de 10 años de existencia.
La fuerza de nuestro proyecto reside en una firme convicción en lo que hacemos.
La ilusión de ofrecer un proyecto educativo que ayuda a desarrollarse de manera íntegra y que busca la felicidad de todos los miembros de la comunidad.
Un centro de convivencia en el que todas y cada una de las personas que a él acuden, se contagian de los demás para crecer en todos los sentidos.
Actualmente hay una gran demanda de este tipo de proyectos que dan una respuesta a las necesidades de las familias con inquietud por otro tipo de educación para sus hijos e hijas. La Casa de la Luz está creciendo mucho y necesitamos dar un paso más...... queremos que sea un centro homologado (sería el primero de este tipo en la provincia de Cádiz) que cubra las distintas etapas infantil, primaria, y en un futuro, secundaria. Esta inquietud ha estado siempre presente en las familias que conformamos el proyecto, pero no ha sido hasta finales del año 2017 que nos hemos puesto manos a la obra y hemos comenzado este proceso, que requiere de mucho trabajo, energía, compromiso por parte del grupo motor del proyecto.
Necesitamos apoyo a nivel económico para poder hacer frente a los altos costes que implica el proyecto. Estamos usando varias vias para recaudarlo, y abrir este sistema de colaboración es un pasito más para poder homologarnos.
Muchas gracias por tu apoyo, otra educación es posible y necesaria!!
La educación es la base del cambio social, y nuestros niños y niñas son el futuro de la humanidad.
Características básicas
Nuestros objetivos prioritarios en la actualidad son:
- Homologar el proyecto como escuela internacional homologada por NEASC (New England Association of Schools and Colleges)
- Continuar atendiendo las necesidades actuales del proyecto: compra de nuevos materiales, inmobiliario,
- Adecuar el espacio a los requisitos que nos pide la admisnistración, para ello es necesario la contratación de arquitectos, asesores, albañiles, electricistas....
- Comprar un sistema de calefacción general para el espacio.
- Ampliación y reforma de los espacios existentes (mejora de los accesos, baño adaptado, delimitación de la finca...)...



Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
Nuestra motivación principal para llevar a cabo este proyecto de homologación de La Casa de la Luz es el bienestar de nuestros propios hijos e hijas.
Queremos que puedan seguir disfrutando de este tipo de educación, y para ello, como proyecto, necesitamos crecer. No podemos continuar sin estar acreditados como centro educativo, ya que en Andalucía no se contemplan, como en otras comunidades autónomas, este tipo de iniciativas.
Por todo ello hemos decicido iniciar este proceso en el que ya llevamos algo más de un año y que esperamos concluir a lo largo del año 2019. De todas las opciones que había para crear una escuela de pedagogía activa, la de homologar el proyecto con Neasc nos ha parecido la más factible para nosotras, como ya han hecho otros proyectos de Málaga y de Sevilla.
Sabemos que estamos dando respuesta a nuestras propias necesidades, pero también a las de muchas otras más familias, que necesitan que el proyecto esté homologado para poder inscribir a sus hijos e hijas.
El proyecto educativo de la Casa de la Luz está dirigido a todas aquellas personas:
- personas que tengan sensibilidad en la educación y crean que es necesario cambiar la educación.... para cambiar el mundo, y quieran con su apoyo colaborar con nosotras en la realización de un sueño colectivo.
- Familias con niños y niñas que quieran educar en un sistema basado en la confianza, el amor y el acompañamiento respetuoso a los ritmos de cada uno como seres individuales y únicos que somos.


Experiencia previa e equipo
La Casa de la Luz es un proyecto con 11 años de antiguedad. En la actualidad somos un grupo estable de 7 familias las que estamos trabajando en el proceso de homologación (somos el grupo motor).
Funcionamos con un doble sistema de gestión del proyecto:
- Por una parte mediante comisiones de trabajo divididas en distintas áreas para la homologación del proyecto.
- Por otra parte mediante el sistema de sociocracia para la gestión del día a día en la Casa de la Luz. La sociocracia es una herramienta de toma de decisiones y de gobierno, que nos permite comportarnos como un organismo vivo, auto-organizándonos y auto-corregiéndonos.
El objetivo más importante es el de desarrollar la coparticipación y co-responsabilidad de los actores, otorgando poder a la inteligencia colectiva al servicio del éxito de la organización.
Nuestros puntos fuertes son:
- Somos un grupo estable y con gran madurez
- Tenemos una gran capacidad de gestión y de trabajo.
- El equipo está altamente motivado, nos mueve el bienestar de nuestros hijos e hijas, el deseo de verles desarrollarse en un proyecto educativo que escuche sus necesidades auténticas y acompañe con una mirada de respeto y amor, y también la necesidad de dar respuesta a una demanda creciente social de nuevos modelos educativos.
- Equipo multidisciplinar: tenemos muchas y variadas capacidades y profesiones. Llevamos muchos años viviendo en la zona y nuestra red de contactos y de apoyo es amplia en el municipio.
- Cohesión frente a las adversidades: el equipo ha demostrado que unidas somos más fuertes.....
Somos conscientes de que estas otras pedagogías ya se están implementando en muchos otros sitios de la geografía española, incluso dentro del sistema público de enseñanza. Pero en este municipio no encontramos una respuesta a nuestra necesidades en torno a la educación, y por lo tanto hemos decidido crearla nosotras.
Si puedes soñarlo, entonces puedes hacerlo realidad!!!!

Compromiso social

Educativo
Nuestro objetivo es desarrollar el máximo potencial de cada niño y niña, respetando sus ritmos de aprendizaje, ofreciendo todas las herramientas para posibilitar además de la adquisición de contenidos formales y curriculares, la creatividad, la autonomía, la toma de decisiones, la resolución de conflictos, incorporando en cada actuación toda la dimensión emocional, permitiendo así un crecimiento sano, equilibrado y holístico.