Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
🥛 Materias primas / stock inicial 🥒
Arroz, sal, aceite vegetal, verduras para hacer nuestras sopas, frutas, harinas, tofu, pollo, vino (no para beber ¡eh! ... para nuestros guisos y salsas), azúcar moreno, legumbres ... y todo lo que se necesita para iniciar un proyecto de food delivery solidario.
|
€ 2.900 | |
🥄 Material de cocina ✂️
Cazos, vaporera, utensilios de acero inoxidable, parrillas, un carro de inox, un congelador, un turmix profesional, contenedores de cocina, papel de cocción, tablas de cortar, buenos cuchillos, etc.
|
€ 2.400 | |
🍱 Envases ecológicos 🐝
Como lo explicamos más arriba, no queremos usar plástico para envolver nuestras comidas. Por tanto, necesitamos adquirir un stock inicial de bandejas y otros envases de fibra vegetal o cartón reciclado. Desafortunadamente, estos materiales cuestan entre 2 y 3 veces el precio de sus contrapartes de plástico tradicionales. Contamos contigo para cuidar nuestro planeta y poder gritar alto y claro que el 95% de nuestros envases son buenos para nuestro planeta.
|
€ 950 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
💾 Tecnología, branding y marketing 💸
Durante las primeras semanas, tendremos que hacer un poco de publicidad en redes sociales y no somos especialistas en "stories", "hashtags" o "pixels" ... Por eso dedicamos un pequeño presupuesto a una agencia de marketing, imagen de marca y contenido web para la recta final. ¡Son muy creativos y nos ofrecen tarifas más ajustadas porque creen en el proyecto! ¡Gracias de corazón!
|
€ 1.350 | |
🙆♀️ Contratar a una persona de manera digna 👷♀️
Para ayudarnos en nuestra misión, necesitaremos más manos y más ideas.
Si llegamos al 100 % del presupuesto adicional, podremos ofrecer trabajo a una persona a través de una cooperativa de inclusión social y laboral.
|
€ 5.600 | |
Total | € 6.250 | € 13.200 |
Información xeral
TERRA SOCIAL FOOD - ENTREGADOS CONTRA EL HAMBRE
🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔
Terra Social Food nace en Barcelona como la alternativa social, sostenible y gastronómica a los servicios de comida a domicilio existentes.
🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔🥔
Convencidos de que otro modelo alimentario es posible, nuestra cooperativa sin ánimo de lucro da una respuesta circular a cuatro grandes temas muy importantes en nuestro entorno: el uso desenfrenado de plástico, el despilfarro alimentario, la malnutrición en la ciudad y la escasez de productos locales en la oferta actual.
Nuestro compromiso social es muy simple: por cada 5 platos vendidos, producimos y entregamos solidariamente uno a alguien que no tiene recursos para comer. Todas nuestras entregas están libres de plástico y de aditivos y trabajamos con productos locales. Con este objetivo, y siempre apostando por lo mejor de la cocina tradicional moderna, muy pronto podrás probar nuestros platos y participar en el cambio hacia un mundo más justo y más verde.
⏳ Nos falta poco para abrir y contamos con tu apoyo para arrancar ⏳
Tenemos nuestro obrador listo para abrir pero tan sólo nos falta un empujón final ... ¿Nos ayudas a abrir?
Para poder encender los fogones, aún necesitamos :
- Materias primas y alimentos (inventario inicial)
- Algo de material de cocina para cocinar esos productos
- Nuestros envases ecológicos
- Unos fondos destinados a tecnología, branding y marketing
Características básicas
🍆🍆 Terra Social Food 🍆🍆
🍽️ Es regalar una sonrisa a una persona que vive en la calle a través de la gastronomía 🍽️
🌍 Es hacer una escalivada con amor (pero no al revés 😂), recuperar excedentes de alimentos para darles una segunda oportunidad y pagar el precio justo a los agricultores que hacen un trabajo increíble y mucho más respetable que numerosos intermediarios 🌍
🚴 Es entregar nuestros menús de la manera más verde posible, en envases reciclados o compostables 🚴
🆘 Es alimentar a las personas que lo han perdido todo tras la crisis del Covid-19 🆘
🥔 Es crear platos con productos catalanes que respetan el planeta y las estaciones de año 🥔
🌾 Es una cooperativa catalana sin ánimo de lucro creada por una alemana y un belga afincados en Barcelona que destinará sus beneficios a acciones sociales de lucha contra el hambre 🌾
♻️💚Terra Social Food es nuestra cocina-obrador que esta a punto de abrir y cuenta contigo para arrancar a toda marcha ♻️💚
💭 💭 Más detalles 💭 💭
Desde 2019, muchas cosas han cambiado y nuestro proyecto ha adquirido, con las consecuencias de la crisis sanitaria, un carácter más que imprescindible. Llevamos más de un año trabajando en la construcción de nuestro taller-cocina y le hemos dedicado todos los recursos económicos y energías que estaban a nuestro alcance. ¡Ahora está listo y estamos muy orgullosos de nuestro local!
Nuestras recetas, proveedores y página web también están listos. Sin embargo, debido a los retrasos causados por la pandemia y la lentitud burocrática, ya tenemos una magnífica cocina, pero todavía nos faltan algunas cosas ... 🤔
¿Dónde están las bandejas, el pan, el vaso americano, los envases, la pancetta y esa col del Maresme tan buena para hacer nuestras croquetas de trinxat?
Es precisamente por eso que esperamos poder contar contigo ... estamos muy impacientes por encender los fogones y nos gustaría empezar a preparar lo antes posible esos platos tan buenos para nuestros futuros clientes y beneficiarios.
♻️♻️¿Nos ayudas a comprar nuestro stock inicial así como los últimos utensilios para que podamos abrir en mayo y empezar a alimentar a las personas que los necesitan?♻️♻️
💡💡 Los objetivos y estatutos de Terra Social Food 💡💡
En sus estatutos la cooperativa define los siguientes objectivos:
• Cocinar, vender y entregar comida preparada casera y con productos de temporada
• Distribuir comidas sanas a personas y colectivos que padecen hambre
• Luchar contra el desperdicio alimentario en todos sus procesos mediante acciones de sensibilización, talleres o actividades formativas
• Usar y promover el producto local catalán
• Usar envases reciclados o compostables
🌏🌏 El compromiso 🌏🌏
Aprovechando el entusiasmo creciente por las nuevas formas de gastronomía, el producto local y la solidaridad, nuestro motor se alimenta de un consumismo sostenible para destinar una parte significativa a colectivos que padecen hambre y desnutrición:
5 menús vendidos = 1 menú destinado a alguien que no tiene recursos para comer


Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
La crisis sanitaria 😷 y los flujos migratorios recientes han dejado graves consecuencias sociales entre amplios sectores de la sociedad, en especial sobre los jóvenes, las mujeres 👩🏾, los refugiados y, más recientemente, las personas que han perdido su empleo. Esta degradación del clima económico y social representa una oportunidad para que las empresas y las cooperativas sean los vectores de una transformación basada en lo social, lo local y lo solidario como alternativas. ☮️
Huyendo de las estructuras complejas y verticales que definen cada vez más a las grandes ONG's, las empresas capitalistas o los numerosos intermediarios, nuestro proyecto nace de la idea de acercar la gastronomía a colectivos que sufren la malnutrición y no tienen acceso a una alimentación saludable y buena. Cocinar es lo que sabemos hacer, y queremos hacerlo de la manera más social, más honesta y más sostenible posible 🍽️♻️


Experiencia previa e equipo
Terra Social Food surgió en 2019 de la mente inquieta de Corinna y Noé, una alemana y un belga suficientemente locos para cambiar de vida y lanzarse a una nueva aventura gastronómica y solidaria.
CORINNA
Con su experiencia laboral en administración y en el sector de la distribución de alimentos, empatia, conciencia social y grandes conocimientos en nutrición, Corinna aporta un valor inestimable a Terra Social Food.
Sus platos preferidos son: la sopa de guisantes (del Maresme si puede ser), los mejillones con patatas fritas, la ensalada de carne "laab" que le recuerda el sudeste asiático, el chucrut casero y las verduras rellenas de carne picada que preparaba su abuela cada domingo
NOÉ
Procedente del mundo de los medios y de la prensa y apasionado por la cocina desde muy joven, Noé cumple su sueño de infancia con Terra Social Food. Periodista gastronómico durante muchos años y cocinero autodidacta siempre en busca de las nuevas tendencias gastronómicas, Noé es el responsable de cocina de Terra Social Food.
Sus ingredientes favoritos son las judías verdes (pero no las de lata), la patata, el limón, el ruibarbo, el chile, la vainilla, el aceite de oliva virgen extra y el cilantro fresco.



Compromiso social

Solidario
🍴 HAMBRE CERO: Por cada 5 pedidos recibidos, nos comprometemos a entregar un menú a alguien sin recursos para comer. Somos una cooperativa sin ánimo de lucro, así que puedes tener la certeza de que todos nuestros beneficios serán destinados a luchar contra la pobreza alimentaria y el despilfarro alimentario.
🌾 SALUD Y BIENESTAR: Nuestros platos son saludables, caseros, sin polvos ni aditivos y preparados con productos locales y de temporada. En cuanto a nuestras entregas solidarias, acercan una comida sana y sabrosa a las personas que viven en la calle.
🍃 PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES: Nuestras entregas están libres de plástico. Siempre priorizamos los productos de temporada y trabajamos con proveedores de cercanía (cooperativas agrarias del Maresme o del Baix Llobregat por ejemplo) y criadores que cumplen con los principios del sello de "bienestar animal" o granjas que cultivan frutas y verduras ecológicas o en permacultura.
🌻 ACCIÓN POR EL CLIMA: Estamos convencidos de que los productos Km0 y de temporada siempre son más frescos y mejores para nuestro planeta. También pensamos que no tiene ningún sentido comprar productos en la otra punta del mundo cuando los tenemos en nuestras tierras. Por otra parte, para luchar contra el despilfarro alimentario usamos excedentes de producción o alimentos con daños estéticos evitando que acaben en la basura y emitan C02 cuando se descomponen. Intentamos al máximo que nuestras entregas se hagan en bicicleta o vehículo eléctrico.