Acerca deste Proxecto
Amosar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Dos máquinas de coser
Dos máquinas de coser.
|
€ 500 | |
Cuatro estufas eléctricas de bajo consumo.
Cuatro estufas eléctricas de bajo consumo para Ur Lantokia.
|
€ 600 | |
Pintura
Pintar y sanear las paredes.
|
€ 1.800 | |
4 mesas
4 mesas
|
€ 100 | |
Ocho sillas
Ocho sillas para el taller.
|
€ 320 | |
Leds para Ur Lantokia
Cambio de instalación eléctrica a Leds.
|
€ 500 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Bolsa solidaria de horas de formación
Vamos a crear una bolsa de 100 horas lectivas para personas con dificultades económicas y en riesgo de exclusión social. Estas personas vendrán a través de diversas organizaciones como La Cruz Roja, Ayuntamiento de Urretxu y Zumarraga...
|
€ 1.150 | |
Comisiones Mínimo
Comisiones Goteo y transacciones bancarias del mínimo
|
€ 185 | |
Evento Ur Lantokia
Alquiler del aparato de sonido adecuado, gastos de organización de la exposición o desfile ...
|
€ 600 | |
Video Profesional
Video profesional donde damos a conocer nuestra esencia y nuestros talleres.
|
€ 400 | |
Espejo de 6m por 2m
Para las clases relacionadas con la danza o la expresión corporal necesitaríamos un gran espejo.
|
€ 800 | |
Pagina Web de Ur Lantokia
Nos parece muy interesante crear una página web para ganar en visibilidad y que las personas que acudan a nuestras clases reserven su plaza.
|
€ 1.200 | |
Ordenador
Necesitamos un ordenador para Ur Lantokia.
|
€ 900 | |
Comisiones Óptimo
Comisiones de Goteo y transacciones bancarias relativas al óptimo.
.
|
€ 360 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Gastos recompensas
Gastos derivados de la producción de las recompensas (Camisetas, Tote Bags...)
|
€ 400 | |
Total | € 3.435 | € 9.815 |
Información xeral
Somos una comunidad de creativos, artistas y artesanos de diversas disciplinas que queremos compartir nuestra pasión y nuestro conocimiento con el entorno.
Ofrecemos un programa de talleres, diversas masterclass y experiencias multidisciplinares. Las enseñanzas que se imparten siempre guardan relación con la cultura y la creación: van desde el diseño o la costura, hasta la música y la danza.
En este momento tenemos en marcha los siguientes talleres:
- Costura : nos adaptamos a tu nivel para que des un paso hacia adelante.
- Costura para niñ@s : trabajamos la creatividad de l@s niñ@s utilizando diversas técnicas de costura.
- Patronaje industrial : haremos los patrones base, los modificaremos y los escalaremos.
- Moulage: aprenderemos las bases del Moulage para crear prendas y volumenes sobre el maniquí.
- Ilustración Digital : se trata de un taller de iniciación a la ilustración digital.
- Juega con tu imagen: partimos de tu estilo y te asesoramos mediante dinámicas muy divertidas en grupo.
- Taller de alpargatas : diseña y crea tus alpargatas.
- Bordado: bordaremos a mano tus ideas.
- Iniciación al Tapizado: tapizaremos con el tejido que elijas la silla que desees.
Características básicas
Ponemos en marcha esta campaña de crowdfunding, ya que nos gustaría tener más medios para seguir organizando otros cursos y crear una bolsa de horas para personas en riesgo de exclusión social, puedan disfrutar de nuestros talleres y que estos sirvan como eje integrador.
En un futuro cercano nos gustaría poder organizar los siguientes talleres:
- Dibujo
- Videocreación
- Historia del Arte Contemporáneo
Somos una comunidad integradora de artistas, artesanos y creativos con ganas de compartir y promover:
- La danza contemporánea
- Los talleres cápsula, masterclass y experiencias multidisciplinares
- Las Cultura y creación
- La práctica de idiomas: euskera, castellano e inglés
- Promover las relaciones intergeneracionales: idioma, sabiduría, tradición, historia…
- Crear una bolsa de horas para personas en riesgo de exclusión con el objetivo de trabajar la integración
Además podrás disfrutar en Ur Txokoa: : se trata de un espacio de reunión con pequeño aforo (8 personas máximo), donde conversar y servirse uno mismo una bebida de producción local.
- Crecer con cimientos basados en la Economía Circular
- Aportar nuestro granito de arena en cuanto a la igualdad de género
- Crear una red solidaria y enriquecedora





Motivación e a quen vai dirixido o proxecto
Desde el conocimiento compratido y la creatividad llegan cambios regeneradores y positivos a muchos niveles.
Destacaría entre nuestras motivaciones, la idea de crear sinergias entre personas muy diversas y la de hacer posible que personas con dificultades económicas participen en Ur Lantokia gracias a nuestras bolsas de horas destinadas a distintos grupos y organizaciones: Cruz Roja, servicios sociales del ayuntamiento, Hogar de Menores de Urretxu ...
Por otro lado, el proyecto está dirigido a cualquier persona con sensibilidad artística y abierta a experimentar nuevas experiencias en comunidad.




Experiencia previa e equipo
Gracias a nuestro trabajo como vestuaristas y diseñadoras, hemos conocido a numerosos profesionales del mundo de las artes y la cultura y siempre hemos estado de acuerdo en lo mucho que tienen para compartir con la sociedad y hacer de este planeta un lugar más agradable.
En Ur participamos numerosas personas, ya que tenemos la suerte de contar con diferentes profesionales que nos asesoran y nos apoyan: María Parra (diseñadora de moda, estilista y diseñadora gráfica), Oskar Pereira (músico), Iñaki San Juan (gestor cultural), Iñaki Damián (economista), Begoña Luzuriaga (modista ), Celia Farias Alzategarai (Tapicera), Nora Rueda (artista multidisciplinar), Maria Luisa Tolosa (artesana),Maddi Ferrero (diseñadora)...
Somos cuatro mujeres en plantilla: Maitane Belloso (Grado Superior en Diseño de Moda y Grado Superior en Vestuario para Espectáculos, ambos cursados en A.E.G. de Donostia), Cristina López (modista), Mari Luz Nebreda (modista) y Leire Santillán ( Licenciada en Moda por Southampton University y estudios de postgrado en el Royal College of Art de Londres)
Contamos con el estudio Ur y el taller Ur Lantokia.

Compromiso social

Educativo
Nos gustaría ilusionar, enriquecer, empoderar y generar sinergias integradoras entre las participantes de nuestros talleres creativos. La idea es crecer y disfrutar en comunidad a través de nuestros talleres. Le damos especial importancia al disfrute de los diferentes idiomas; en especial al euskera y al inglés. Uno de nuestros principales objetivos es que la ciudadanía tenga un espacio donde crezca personalmente a través de experiencias interdisciplinares compartidas.
Tanto la Economía Circular como la igualdad de género son dos de los pilares más importantes de nuestro proyecto. Estamos comprometidas y lo hacemos llegar a nuestra comunidad.